Curriculum
Marta Ballvé, Barcelona, Barcelona 1965
www.martaballve.com
1994-Licenciada a Bellas artes por la Universidad de Barcelona
1985/1989-Diseño gráfico en la Escuela Industrial y técnica Elisava
Taller de encáustica con el artista Gemma Molera a Cerdanyola del Vallés
Taller de soldadura de estaño con el artista Neus Colet
Taller de Grabado en la escuela de arte de Sant Cugat del Valés
“De la palabra a la imagen” La poesía visual como discurso poético alternativo al MACBA
Inicio mi trayectoria Individual a finales de los años 80
En un entorno artístico que es caracteriza por el retorno a la pintura mi trabajo parte de la importancia de los elementos formales para conseguir la máxima fuerza expresiva
A principio de los 90 el mundo artístico muestra señales de preocupación. Desaparece la euforia de la década anterior. Se vuelve a trabajos más intimistas y efímeros. La estética del momento se define como aquella que da cuerpo al contenido. La fuerza de Internet y las nuevas tecnologías abocan a la inmediatez y al cambio constante, había que asumir “la fugacidad de las cosas”
Mis trabajos en aquellos momentos tienen como protagonistas las formas circulares , todas aquellas que denotan movimiento. Trabajo en un proyecto que gira al entorno al “Antagonismo” como concepto que define el momento que estamos viviendo.
Llega el año 2000, el cambio de década provoca que hagamos una revisión de los vivido hasta entonces, una mirada atrás. A raíz de un artículo de prensa que habla sobre “El siluetazo” de los años 80 en Argentina desarrollo un proyecto que tendrá como protagonista “La silueta” en tanto la carga conceptual que asumió en aquellos momentos. El dia de la inauguración el visitante se puede siluetar y su silueta formará parte de la exposición.
Poco después las siluetas forman parte de otro proyecto, en este caso nos ayudarán a visibilizar a todas aquellas mujeres que viven en una sociedad que las invisibiliza y con el lema NO + INVISIBILIDAD denunciaremos este hecho. En esta ocasión, un grupo de escolares se siluetaran unos a otros y en el interior de cada una de estas siluetas escribirán, precedido con un NO+.... todo aquello que creen que no debería volver a pasar en el mundo
En la segunda década del 2000 vivimos un momento de gran fuerza visual. Se hace evidente la immediatez de la difusión de las imágenes.
En 2011, a través del proyecto “Biografías visuales” presento una biografía en la que la diversidad de imágenes nos pueden ayudar a sentirnos identificados.
En 2012 sigo con el tema de las imágenes pero esta vez centrándome en el tema de cómo según percibimos las imágenes cada persona conecta con la realidad de manera diferente
La exposición de “Percepciones” tiene lugar en la galería Dieu Moviment Creatiu, a Granollers.
La globalización está cada vez más presente en nuestras vidas, se empieza a hablar de la importancia de fusionar técnicas, y maneras de hacer
En el año 2013 presento una serie de pinturas reversibles, esculturas que salen de la pared y pinturas sobre bastidor que cuelgan de techo. El título de esta exposición que presento en la Galería ARTwindow, en Barcelona, es HIBRIDITZACIÓN
De mi interés por las imágenes y de como la percepción condiciona la nuestro visión del mundo nace un proyecto que puerta por título “IMÁGENES IMBRICADAS” proyecto que presento en 2015 a la Galería Pou d'Art de Sant Cugat del Vallés donde las imágenes enlazan con las emociones.
En 2016, en una sociedad en la que la falta de diálogo se hace evidente, presento en Urban Gallery, Barcelona, una exposición de obras de pequeño formato. El título de la exposición es “ Objetos para el diálogo”
En 2017 me selccionan el proyecto “Tejer el silencio” en el Centro de Arte Maristany
dentro de la convocatoria "LES LLEIXES DEL C.A.M". Aqui enlazo la importáncia del diálogo con la necesidad del silencio para poder escuchar.
Desde el día 1 de Enero del 2018 publico a diario, en las redes sociales, un texto, frase o poema dedicado al silencio acompañado por una obra mía que, desde mi punto de vista, lo representa . El título del proyecto es“ELOGIO AL SILENCIO “ Lo presento en La Nave Comanegra. Barcelona
En 2019 presento el proyecto “ESPACIOS DE SILENCIO” en LaGaLeRiA -Batlle Argimón. Sant Cugat del Vallés. Barcelona. Reivindico el valor del silencio como generador de espacios de observación y aprendizaje
En 2020 Proyecto INSPIRADORAS. Casa de Cultura. Sant Cugat del Vallés. Un homenaje a todas aquellas mujeres que nos han abierto camino y que, demasiado a menudo, han sido olvidadas. Por todas ellas, en 2020, desde el 1 de Enero hasta el día 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer, publiqué diariamente en las redes sociales una frase escrita por una de ellas. Cada una de estas frases las publicaba en las redes sociales, acompañadas de una obra mía que, bajo mi punto de vista, la representaba
Este proyecto virtual tomó presencia física con la exposición que el Ayuntamiento de Sant Cugat organizó en la Casa de Cultura. Se inauguró el día 19 de Febrero.
2021 Exposición del proyecto “LOS ÁRBOLES DE AGUA” en la Galería ARTE/vistes, situada en Barcelona Es un proyecto que habla de la necesidad de repensar nuestra actitud frente la naturaleza. Durante el confinamiento severo, en marzo y abril de 2020, como medida de urgencia para frenar la propagación de la pandemia originada por el COVID-19 sentimos nostalgia por el mundo natural mientras la naturaleza vibraba con más fuerza que nunca
2022 Exposición de “RAICES DE AGUA” en LaGaLeRia Batlle Argimón, situada en Sant Cugat del Vallés, Barcelona. Proyecto que tiene como objetivo dar visibilidad a la Naturaleza
2022 “PROYECTO / RE” Un proyecto desde el confinamiento a causa del coronavirus
Durante el confinamiento publiqué diariamente en las un dibujo acompañado de un artículo de prensa en el que utilizara el prefijo RE Los presentaré de forma individual pero cada uno de ellos forma parte de un conjunto de siete piezas, en tanto siete días de la semana. El octavo día publicaré la imagen del conjunto de la semana. Así mientras dure el confinamiento total
2024 #unlugarenelmundo Presentado en la Galería Ra del Rey, Madrid En 2020
#un lugarenelmundo es un proyecto íntimamente ligado a la sociedad donde vivimos y la manera que tenemos de interactuar con ella. Una sociedad envejecida y con pocas ganas de dar visibilidad a la vejez. El objetivo es de hacernos reflexionar sobre quien somos y dónde estamos. Búsqueda que se plantea como un viaje que nos lleva a la verdad que nos sirve como refugio y casa.
PREMIOS Y SELECCIONES
2024 Ganadora de la convocatoria PUERTA ABIERTA, organizada por la Galería Ra del Rey, Madrid
2023 Ganadora del “Premio Internacional Ciudad de Barcelona - AGBAR 2023”
Finalista en el XXVII de escultura Pere Jou, Sitges
ACCÉSIT Concurso de Pintura Círculo de Bellas Artes de Palma de Mallorca
Seleccionada en el LXXXI Premio de Pintura Centelles
2022 Seleccionada en el LXXX Premio de Pintura Centelles
2019 Seleccionada en el I PREMIO DE PINTURA INTERIORES POR EL MUNDO. TAG- Organizado por The Art Gallery
2018 Seleccionada en el XVII Premio de Pintura de la Universidad de Murcia
2017 El proyecto "Tejer lo Silencio" es seleccionado en la convocatoria "LES LLEIXES DEL C.A.M" Centro de Arte Maristany
2016 Seleccionada Premio Telax.
Organizado miedo la Galería Antoni Pinyol. Reus
Seleccionadas para el Certamen Laura otero. Miajadas
Premio internacional de pequeño formateo MxEspai
2015 Ganadora del Primero Premio Pintura Expochess Vitoria
2013 Ganadora del LXX Premio de Pintura Centelles.
2012 Lo Proyecto "Biografías visuales" se seleccionado para Casa Elizalde, Barcelona para ser expuesto a la planta que dedica al arte contemporáneo.
2011-Seleccionada Premio Telax Galería Antoni Pinyol. Reus
2009 Accésit Premio Pequeño Formateo. Sant Cugat Vallés
2006 - "Ex - libris y los libros" casa Aymat - Sant Cugat del Vallès
2002 -Premio Honda de Pintura, La Garriga (seleccionada exposición) la pintura de
2001-ll Royal Premier concurso de pintura. Concurso de pintura Málaga
1994- "Seleccionada para la Muestra de arte contemporáneo catalán. Galería Canals.
"Premio" Miguel García Camacho "." -lustre colegio oficial de rectoras y licenciados de Bellas Artes ".Casa Elizalde.Barcelona.
ÚLTIMAS EXPOSICIONES COLECTIVAS
2021 LaGaLeRia Batlle Argimón. Sant Cugat del Vallés
2020 LaGaLeRiA -Batlle Argimón. Sant Cugat del Vallés
2019 Galería Cromo. Barcelona
2018 Gallería Antoni Pinyol. Reus /Luxemburg Art Fair. /Galería M.R. Madrid
2017 LaGaLeRiA -Batlle Argimón. Sant Cugat del Vallés
2016 XII Edición del Festival Internacional de poesía d ‘Oliva. Valencia/ Festival d'Art PEACOCK a Rubí. /Centre d'Art Sant Mónica de Barcelona Libros de artista en homenaje Joan Brossa/ Proyecto “EN TRÁNSITO “con la artista D. Mayorga La Nau Comanegra. Antigua Fábrica Lehmann, Barcelona/ Galería Antoni Pinyol. Reus
2015 Galería Arteria. Igualada/ Espaci d'Art les Quintanes. Llorenç del Penedés /Colectivo7xset “Sinergias” Del 3 al 27 de marzo a la Casa Elizalde. Calle Valencia, 302 Barcelona /Colectivo 7xset “Esencias” Del 12 al 30 de marzo a el Espacio Pere Pruna. Calle Ganduxer,130. Barcelona
2014 MxEspai, Barcelona Proyecto “Lletraferit” /Galería Antoni Pinyol, Reus /Galería Pou d'Art. Proyecto "Punt a punt" Sant Cugat del Vallés
2013 Colectivo 7xset Casa de cultura Proyecto “Sinergias”.Organizado por el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés /Galería Antoni Pinyol. /Galería Fort de Cadaqués /Galería Safia. “La isla de Arte Contemporáneo” Barcelona /Colección particular de particular Xavier Etxebarría. Eraskuketa./Galería Olivart art. “Vinils-Art” Born. Barcelona /LAGALERIA. Consell de cent, Barcelona
2012 Marcó Vell. Centelles /Galería Fort Cadaqués
2012http://www.dieu.nu/dieu/09_marta_ballve.html
http://www.artwindow.es/artistas/marta-ballve/
http://mballve.blogspot.com.es/
www.poudart.com
www.museusantcugat.cat
www.artquintanes.com
www.premisartautocugat.com
www.radiosantcugat.cat
www.lagarriga.cat
www.antonipinol.com
http://tv.cugat.cat/tvrvideo/tvrcugat.html?ir=998
http://tv.cugat.cat/tvrvideo/tvrcugat.html?ir=1328
http://tv.cugat.cat/tvrvideo/tvrcugat.html?ir=1137
http://tv.cugat.cat/tvrvideo/tvrcugat.html?ir=1240
http://www.bonart.cat/actual/la-casa-elizalde-acull-una-exposicio-de-marta-ballve/
CATÁLOGOS
1996• Catálogo editado miedo MANIFIESTO BARCELONA GALERÍA. “Artistas de la galería”
1997• Catálogo editado miedo MANIFIESTO BARCELONA GALERÍA .ARTEXPO-97
1999• MARTA BALLVÉ.”Buscar el sentido más puro de las cosas”Catálogo editado miedo el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés cono motivo de la exposición realizada en la casa de Cultura.
2000• Catálogo editado miedo el Ajuntament de la Garriga cono motivo del PREMIO HONDA DE PINTURA
2001• Catálogo editado miedo La ISLA DIAGONAL cono motivo de la exposición de arte contemporáneo
2002• Catálogo editado miedo lo Ayuntamiento de la Garriga cono motivo del “PREMIO HONDA DE PINTURA.”•
- Catálogo editado miedo La ISLA DIAGONAL cono motivo de la exposición de arte contemporáneo
2006-Catálogo editado cono motivo de la exposición “EX-LIBRIS I LOS LIBROS” Casa Aymat Sant Cugat del Vallés
2006 /2011 Catálogo cono las obras seleccionadas miedo lo Premio de Pintura “Pequeño Formato”
2011 Catálogo en pdf cono motivo del Premio Telax de Pintura organizado miedo la Galería Antoni Pinyol.